
Denuncia explosiva
Acusan a referentes de PAMI La Plata por manejo discrecional
La trama involucra a dirigentes cercanos a las máximas autoridades nacionales.
12 de Agosto de 2025

A más de un año de presentada, la explosiva denuncia por corrupción en PAMI La Plata sigue atrapada en un pantano judicial.
"Pareja se llevaba documentación de PAMI de todos los prestadores, son papeles sensibles y privados del instituto, ellos fueron a saquear"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) May 6, 2025
Viviana Aguirre, diputada suplente por LLA que acusa a Sebastián Pareja por corrupción en el PAMI. pic.twitter.com/Ibyu9rFdFJ
Su autora, Viviana Aguirre, excoordinadora contable del organismo y diputada suplente de LLA, acusa directamente al armador provincial libertario Sebastián Pareja, figura clave en el círculo íntimo de Karina Milei, de encabezar un sistema de recaudación ilegal para financiar al partido.
Según Aguirre, fue desplazada del cargo tras negarse a firmar documentación trucha y a aceptar pedidos de “retornos” millonarios. Denuncia que incluso le armaron una causa falsa para callarla. “La casta son ellos”, disparó, criticando la doble moral libertaria que usa el discurso anticasta mientras repite las mismas prácticas que decía combatir.
La exfuncionaria también señala a Juan Esteban Osaba, candidato en la Octava Sección, y al referente violeta Matías de Urraza, como parte de esta red. Los acusa de pedir “contribuciones” a trabajadores del PAMI de entre el 5 por ciento y un millón de pesos, bajo amenazas veladas.
El entramado se extiende a través de la agrupación La Púrpura, creada por Pareja junto a Sebastián Guevara (exoperador del Instituto Patria), que según Aguirre funciona como pantalla para colocar aliados en espacios profesionales y hacer negocios con fondos destinados a comedores. “La ayuda nunca llega, la plata queda en manos de intermediarios”, denunció.
Aguirre sostiene que este esquema también se replica en la Legislatura bonaerense, donde se les pide a los parlamentarios reunir militantes a cambio de millonarios fondos nacionales que terminan desviados. “Le dan migajas a la gente y se quedan con el resto”, remató.
La causa está en el Juzgado Federal número 1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla, pero la denunciante pretende llevarla a Comodoro Py para que “realmente se investigue”. De prosperar, podría convertirse en un verdadero terremoto para el armado bonaerense del presidente Javier Milei y su hermana.