El tiempo - Tutiempo.net
Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Política

ATE Ensenada denunció una “operación política” detrás del conflicto en el Astillero Río Santiago

El enfrentamiento gremial dentro del Astillero Río Santiago (ARS) sumó un nuevo capítulo tras las denuncias de presunta corrupción y favoritismo en los ascensos internos. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ensenada salieron al cruce y aseguraron que se trata de una “operación política” destinada a desprestigiar al sindicato y dividir a los trabajadores.

12 de Noviembre de 2025

En los últimos días, un grupo de empleados de la planta naval había increpado al secretario general, Francisco “Pancho” Banegas, reclamando explicaciones sobre supuestos beneficios a dirigentes cercanos. Las tensiones derivaron en una asamblea donde se exigió mayor transparencia y conducción dentro del ARS.

Desde ATE, en tanto, desmintieron las acusaciones y señalaron que los dirigentes apuntados, Diego Seimandi y Lorena Benaglia, “aclararon públicamente” la situación ante los trabajadores durante la asamblea del 10 de noviembre. “Ambos demostraron la falsedad de las denuncias, que responden a una maniobra política y falaz”, expresaron desde la conducción sindical.

En un comunicado oficial, ATE Ensenada advirtió que las versiones buscan “generar confusión y desunión, desviando el foco de los verdaderos objetivos del Astillero Río Santiago”, entre los que destacaron “la defensa del empleo, la producción y el desarrollo del proyecto del Dique Flotante”.

“Estas operaciones solo buscan dividirnos. Necesitamos un Astillero fuerte y unido para alcanzar la soberanía y el trabajo genuino”, remarcaron desde el gremio, al tiempo que subrayaron la importancia de sostener el acompañamiento del gobierno provincial para avanzar con las obras estratégicas.

Además, el documento difundido por ATE apuntó contra el gobierno nacional de Javier Milei, al que acusó de promover políticas de “privatización, reforma previsional y flexibilización laboral”. En esa línea, anticiparon nuevas movilizaciones en defensa del sector naval estatal.

En paralelo, un grupo de trabajadores continúa denunciando desigualdades internas y exigiendo la renuncia de dirigentes de la lista Blanca.

Comentarios
Últimas noticias